Sobre nosotros
Quiénes somos y qué hacemos
MascotaPro es una web creada en 2018 por dos hermanos (Fran y Marta). Ambos somos entusiastas de los animales y, a lo largo de los últimos años, hemos puesto todo nuestro empeño en generar contenido que sea realmente útil para todo el que convive con perros y/o gatos.
Nuestra misión
Crear contenido útil para quien conviva con mascotas: te queremos ayudar a escoger los mejores productos, accesorios, servicios y alimentación para tu perro o gato.
Nuestra visión
Convertirnos en la principal web en español de nuestra temática, y ayudar a miles de personas cada día en todo lo que tenga que ver con la convivencia junto a su mascota.
Nuestros valores
Sólo recomendamos productos o servicios que realmente creemos que pueden ser aptos y/o útiles para nuestros peludos, así como amables y respetuosos con su naturaleza.
Nuestra historia: ¿cómo empezó MascotaPro?
Todo comenzó cuando Marta, que convive con dos adorables mascotas (su perro Rufus y su gato Ronno), le hizo un comentario a Fran: «Llevo toda la tarde buscando una nueva cama para Rufus». Se había pasado horas investigando, buscando información, para asegurarse de que le proporcionaba a su perro el lugar más adecuado para dormir.
A Fran, entonces, se le encendió la bombilla: «Oye, ¿por qué no ayudamos a otras personas a que encuentren fácilmente este tipo de información?». Fue en ese momento en el que se empezó a gestar MascotaPro.
MascotaPro comenzó siendo una web en la que comparábamos los mejores accesorios para perros y gatos. Con el tiempo hemos ido expandiendo la temática, elaborando también artículos sobre servicios para mascotas; alojamientos que admitan a nuestros amigos peludos; productos para humanos que convivan con algún can o minino; y otra información de interés para los amantes de los animales.
Las personas detrás de MascotaPro

Fran Rodríguez
Me encargo de hacer que la experiencia de usuario en la web sea idónea, y también elaboro contenidos sobre aspiradores eficaces con pelos de mascotas y sobre servicios relacionados con los animales. Preparando una sección de alimentación canina y felina.

Marta Rodríguez
Me he especializado en los accesorios para perros y gatos, sector donde he trabajado, investigando el mercado y descubriendo todo lo que ofrece, durante miles de horas. También elaboro contenidos sobre viajar con mascotas y alojamientos que las admiten.
Por supuesto, también te queremos presentar a Rufus y a Ronno, que siempre han sido (y siguen siendo) nuestra inspiración para crear, desarrollar y mantener MascotaPro. Son, sin duda, seres adorables de los que aprendemos día tras día; un aprendizaje constante que nos permite mejorar cada vez más esta web.


Así trabajamos: nuestro proceso para ofrecerte las mejores recomendaciones
En MascotaPro elaboramos distintos tipos de contenido, pero tratamos de aplicar, en todos los casos, el máximo rigor para ofrecerte la mejor orientación y recomendaciones útiles y precisas.
A continuación te contamos cuáles son nuestros procesos de trabajo: cómo escogemos y analizamos los productos de nuestras comparativas; cómo investigamos y nos documentamos para el contenido informativo de la web; y cómo encontramos los alojamientos realmente pet friendly para, posteriormente, mostrártelos.
¿Cómo elaboramos nuestras comparativas de productos y servicios?
Gran parte de nuestro contenido está centrado en comparar y recomendar tanto los accesorios para mascotas más adecuados, como otros tipos de productos o servicios dirigidos a quien conviva con perros y gatos. Así es como elaboramos dichos contenidos.
1) Pre-investigación y categorización
Lo primero que hacemos cuando queremos elaborar una nueva comparativa es echarle un vistazo rápido a lo que ofrece el mercado y tratar de identificar los diferentes tipos de producto que se comercializan. El objetivo categorizar, y así poder cubrir las distintas necesidades que pueda tener cada usuario según sus circunstancias, presupuesto o características de su mascota.
Por ejemplo, al hacer nuestro artículo sobre camas para perros identificamos modelos ortopédicos, fabricados con espuma viscoelástica, que serían especialmente adecuados para canes de edad avanzada o con problemas de movilidad. Pero también existen, entre otras cosas, camas más frescas para el verano; modelos especialmente cálidos y mullidos, especiales para el invierno; o camas tipo manta para colocar sobre el sofá.
Asimismo, no necesitará lo mismo alguien que conviva con un gran danés que quien tiene un chihuahua; y hay perros a los que les gusta dormir enroscados (y preferirán una cama redonda), mientras que otros duermen estirados (para los que resulta ideal una cama rectangular).
Lo mencionado es sólo un ejemplo: en cada comparativa que hacemos, tenemos en cuenta cada posible circunstancia, para así tener muy claro qué buscar posteriormente de cara a cubrir todas las necesidades de quien precise hacerse con un producto o servicio para su amigo peludo.

2) Investigación en profundidad y elección de los productos a recomendar
Ésta es, sin duda, la tarea que más trabajo nos lleva (empleamos varias decenas de horas en la preparación de cada post), y una de las principales claves para conseguir que tú, nuestro usuario, obtengas buenas recomendaciones de compra y puedas ahorrarte un valioso tiempo a la hora de encontrar el producto o servicio idóneo para ti y tus amigos peludos.
Y es que, una vez que tenemos definidas las diferentes categorías de producto que pretendemos cubrir, investigamos en profundidad lo que ofrece el mercado en cada una de ellas, y elaboramos una base de datos de los productos o servicios a analizar.
Posteriormente, realizamos un análisis pormenorizado de todos los productos o servicios de la base de datos, tratando de verificar sus características y de identificar los que merecen ser recomendados. Nuestros análisis se fundamentan en las siguientes fuentes de información y criterios:
- Información aportada por el fabricante.
- Información aportada por expertos al usar el producto o servicio.
- La experiencia de otros usuarios que ya han comprado el producto o servicio.
- Nuestra propia experiencia al utilizar cada tipo de producto o servicio.

Una vez analizados todos los productos o servicios de nuestra base de datos, seleccionamos los más interesantes de cara a hacer recomendaciones óptimas para cada categoría.
3) Redacción del contenido y elaboración del post
El siguiente paso, tras matizar las categorías de producto o servicio que cubriremos en el artículo y tener claras las recomendaciones que haremos, es redactar el post y organizarlo de la manera más clara posible.
Trabajamos con el objetivo de satisfacer tanto a los usuarios que buscan información rápida y directa, como a los que quieren obtener todos los detalles sobre un producto o servicio antes de hacerse con él. Además, también añadimos un apartado de puntos clave (con consejos sobre qué tener en cuenta antes de tomar la decisión de compra), y una guía completa en la que hablamos largo y tendido de todos los factores a considerar sobre la temática del post.

4) Edición, publicación del post y revisiones periódicas
Tras llevar a cabo todos los pasos de los que te hemos hablando, ya sólo queda hacer una última edición del post (en la que corregimos posibles errores y/o imprecisiones) y publicarlo.
Una vez publicado, seguimos haciendo revisiones de cada post de forma periódica: en algunas ocasiones encontramos nuevos productos o servicios que nos parecen muy interesantes y queremos incluirlos en nuestro contenido; otras veces ampliamos la información de nuestras guías de compra, para ayudar aún más a nuestros usuarios; y también tratamos de detectar los productos que ya no están disponibles para sustituirlos por otros que sí lo estén (y que, por supuesto, también resulten adecuados).
¿Cómo elaboramos nuestro contenido sobre alojamientos que admiten mascotas?
Dentro de nuestra obsesión por ayudar a todo el que comparta su vida con perros y/o gatos, una de las cosas que hemos detectado es que no resulta fácil encontrar dónde alojarte junto a tu peludo cuando viajas con él. Es por ello que también elaboramos contenidos en los que te hablamos de los hoteles, apartamentos, casas rurales o campings más pet friendly de los distintos rincones de España.
A continuación te contamos cómo hacemos dichos contenidos.
1) Pre-investigación
Lo primero que hacemos cuando queremos encontrar los alojamientos más adecuados de una determinada localidad, zona, provincia o comunidad autónoma es detectar todas las opciones que se autodenominan pet friendly. Comprobamos qué tipos de alojamientos son, y a partir de ahí nos hacemos una idea general y un esquema de los artículos que elaboraremos según las diferentes alternativas disponibles en el mercado.
2) Investigación en profundidad y análisis detallado
Sin duda, la tarea más importante del proceso, y en la que empleamos más tiempo: analizamos uno a uno todos los alojamientos pet friendly que hemos encontrado en cada determinada zona, tratando de descubrir cuáles son realmente adecuados para hospedarnos junto a nuestras mascotas.
Basándonos en la información que proporciona cada alojamiento, y en las experiencias de los huéspedes que ya se han quedado en ellos junto a sus mascotas, intentamos filtrar los establecimientos en los que de verdad nuestros perros y gatos son bienvenidos. Nuestro objetivo es hallar las respuestas a las siguientes cuestiones:
- ¿Se admite sólo una mascota por habitación / apartamento / casa rural, o se pueden llevar varias?
- ¿Hay algún límite de peso o de tamaño en lo que a mascotas admitidas se refiere?
- ¿Se discrimina a determinadas razas (como las ppp), o se admite a todo tipo de perros y gatos?
- ¿Puedo llevar a mi perro aunque aún sea un cachorro?
- ¿Se aplica suplemento por alojarse con mascota?
- ¿Puedo dejar a mi mascota sola en la habitación / apartamento / casa rural?
- ¿Tendrá mi perro o gato acceso a las zonas comunes del hotel?
- ¿Se ofrece algún servicio extra para nuestras mascotas?
Cuando finalizamos este análisis, y según lo que hayamos descubierto en nuestra investigación sobre las cuestiones mencionadas y el trato que suele dispensar cada establecimiento a los huéspedes que viajan con mascotas, elegimos varios alojamientos a destacar en cada post, así como otras alternativas que también pueden resultar de interés a nuestros usuarios.
3) Redacción del contenido y elaboración del post
Una vez seleccionados los alojamientos que consideramos más interesantes para los huéspedes que viajen con mascota, procedemos a redactar cada artículo, tratando de facilitar al usuario su búsqueda lo máximo posible, y aportando tanto información rápida y directa como más detalles sobre cada uno de los establecimientos que decidimos destacar.

4) Edición, publicación del post y revisiones periódicas
Tras llevar a cabo todos los pasos de los que te hemos hablando, ya sólo queda hacer una última edición del post (en la que corregimos posibles errores y/o imprecisiones) y publicarlo.
Una vez publicado, seguimos haciendo revisiones de cada post de forma periódica, para asegurarnos de que los alojamientos que estamos recomendando siguen siendo los que tienen la política más favorable hacia las mascotas, así como para incluir otros establecimientos que hayamos descubierto posteriormente.
¿Cómo elaboramos nuestros artículos informativos?
En MascotaPro también puedes encontrar varios artículos informativos, centrados en temas como, por ejemplo, la educación canina, la salud en perros y gatos o las formas de viajar junto a nuestra mascota. Así elaboramos este tipo de contenido.
1) Investigación
Cuando queremos abordar una temática concreta, siempre revisamos la información que puede encontrarse sobre ella en otras webs de nuestro medio (tanto nacionales como internacionales). Comprobamos cuáles son todas las preguntas que podrían hacerse los usuarios y que deberían responderse en nuestro contenido, y elaboramos un esquema con la estructura que le daremos al artículo.
2) Búsqueda de fuentes y aprendizaje
A menudo abordamos temas de cierta complejidad, sobre los que nosotros mismos tenemos que aprender lo suficiente antes de empezar a escribir sobre ellos. De nuevo, ésta es la tarea a la que más tiempo dedicamos a la hora de elaborar un artículo de tipo informativo, ya que nos gusta ser muy rigurosos y precisos en todos nuestros contenidos.
Para poder ofrecer un contenido idóneo, siempre buscamos las fuentes más fiables y completas sobre cada temática, estudiándolas y extrayendo la información más importante. Por ejemplo, antes de elaborar nuestro artículo sobre displasia de cadera en perros, revisamos numerosos estudios veterinarios elaborados por profesionales de reconocido prestigio; mientras que, en el proceso previo a escribir sobre cómo llevar al perro en coche, nos aseguramos de conocer al dedillo la normativa actual de la legislación española sobre este tema.
Dedicar tiempo a este aprendizaje nos parece una tarea vital para que el contenido que generamos acabe resultando realmente útil para nuestros usuarios.
3) Redacción y publicación del artículo
Una vez finalizado nuestro proceso de preparación e investigación, redactamos los artículos tratando de mantener un tono cercano y fácilmente comprensible para nuestros usuarios. Por supuesto, revisamos nuestro contenido periódicamente para asegurarnos de que éste se mantiene actualizado y sigue siendo útil.
Colaboraciones
Con el objetivo de ofrecer una información lo más precisa y útil posible, en algunos de nuestros contenidos hemos contado con la colaboración de profesionales de reconocido prestigio en campos como los de la educación canina, la etología o la práctica veterinaria. Se trata de los siguientes:
- Irene Pérez Piñel: veterinaria, etóloga y educadora canina con más de 20 años de experiencia. Fundadora de Comunicación y Respeto y autora de los libros «Ni líder ni manada (Cómo ser el mejor amigo de tu perro)», «El silencio blanco (Educación y manejo del siberian husky)», «Mushing para (casi) todos» y «Guía veterinaria para perros viajeros».
- Enrique Solís: educador canino con más de 25 años de experiencia, director de LealCan y presidente de la Asociación LealCan de Integración Canina.
- Ramón Fernández: educador canino que cuenta con los Certificados de Capacitación del Principado de Asturias tanto de Cuidador como de Adiestrador Canino. Fundador y responsable de Arbesú Educadores Caninos.
- David Montero: profesional en el sector del adiestramiento canino, formado en la escuela Dogs Academy Valencia y con título de técnico en modificación de conducta de EDUCAN. Fundador y responsable de Conecta Adiestramiento.
¿Cómo se mantiene MascotaPro?
MascotaPro es nuestro trabajo a tiempo completo, la web a la que tanto Fran como Marta le dedicamos toda nuestra energía y empeño. Por supuesto, para que esto sea viable necesitamos generar ingresos, algo que hacemos, principalmente, mediante comisiones de afiliados.
A lo largo de nuestra web se pueden encontrar referencias a multitud de productos, servicios y alojamientos. Si bien todos ellos son seleccionados por MascotaPro de forma completamente independiente, a menudo incluimos enlaces de afiliación hacia tiendas o webs en las que puedes comprar, contratar o reservar dichos productos, servicios y alojamientos.
Esto significa que, si haces una compra o contratación a través de nuestros enlaces, podríamos ingresar una comisión de afiliados. Comprando a través de nuestros enlaces, nos apoyas y contribuyes para que podamos seguir ofreciéndote contenido útil, gratuito, de calidad y libre de publicidad. Ver más sobre la política de afiliados de MascotaPro.
Nuestras redes y datos de contacto
Si quieres ver nuestros perfiles de redes sociales (y seguirnos), o contactarnos, puedes hacerlo a través de los siguientes botones:
